¿Quién está en línea? |
Hay 5 invitados en línea |

Este sitio está diseñado
para verse mejor con una
resolución mínima de
1024x768
|
|
|
|
|
|
Novedades Artículos Digitales
|
|
Últimos Libros y Revistas
|
|
|
|
Noticias, Artículos y Colaboraciones
La idoneidad de España para llevar a término una labor colonial civilizadora |
Colaboraciones -
Alfonso José Jiménez Maroto
|
Escrito por Alfonso José Jiménez Maroto
|
viernes, 26 de julio de 2024 |
Fuente: El Faro de Ceuta
Fuente: El Faro de Melilla
La percepción de la colonización española a los ojos de los representantes británicos y francesas, ayudó a revelar de manera incuestionable las actitudes que practicaron hacia la misma.
La validez del porte de España en el Imperio Jerifiano concreta un
punto de partida casi irrevocable, ya que la fundamentación de su labor
colonial y la actuación de su autoridad, derivaba de la solidez de los
requerimientos y del beneplácito de los mismos por parte de otros
actores europeos que pisaban a fondo en sus proyecciones conquistadoras.
No obstante, los precedentes diplomáticos de las primeras décadas del
siglo XX, mostraron de modo inconcluso y condicionado la complejidad de
estas pretensiones. Y es que los derechos de España en Marruecos, se
describieron a fuerza de preservar el escenario territorial del
Mediterráneo Occidental e impedir el protagonismo de Francia, por
momentos inquietante, tanto al Norte como al Sur de la Península. La
pertenencia incuestionable de los presidios de Ceuta y Melilla y sus
atracciones estratégicas, avivaron su posicionamiento en la Conferencia
de Algeciras (16-I-1906/7-IV-1906) y en los acuerdos del Tratado del
Protectorado (30/III/1912).
|
Leer más...
|
|
La ciudad de Marruecos que perteneció a España hasta los años 60 y que cada vez atrae más turismo |
Noticias -
Ifni en la prensa digital
|
Escrito por Beatriz Pérez
|
jueves, 25 de julio de 2024 |
Fuente: 20 Minutos (Viajes)
Bañada por las aguas del Atlántico y con el desierto a sus espaldas,
esta localidad se presenta como un lugar muy atractivo donde disfrutar
de una arquitectura colonial y extensas playas de arena dorada
Sidi Ifni. (Foto:Zdenek Kajzr)
Por su cercanía, Marruecos es un destino muy
atractivo para los viajeros de España. A ello se suma su interesante
historia, que se ve reflejada en la arquitectura de sus pueblos y
ciudades. Por supuesto, no se puede olvidar la naturaleza del país norteafricano, desde el vasto desierto del Sáhara a las cascadas de Ouzoud.
A pesar de que ciudades como Marrakech,
Casablanca o Tánger atraen a la mayoría de visitantes, hay otra urbe
que poco a poco se va haciendo un hueco en el turismo internacional.
Hablamos de Sidi Ifni, un lugar totalmente único y diferente, a
poco más de 170 kilómetros al sur de Agadir. Bañada por las aguas del
Atlántico y con el desierto a sus espaldas, esta pequeña localidad fue un importante enclave español.
A día de hoy, se presenta como un lugar muy atractivo donde los
turistas podrán disfrutar de una arquitectura colonial y extensas playas
de arena dorada.
|
Leer más...
|
|
Inauguración del III Festival de la Cultura, el Arte y el Deporte |
Noticias -
Ifni en la prensa digital
|
Escrito por Media7 con MAP
|
sábado, 20 de julio de 2024 |
Fuente: Media7 (en francés)
La 3ª edición del Festival de Cultura, Arte y Deporte de Sidi Ifni se inauguró el lunes por la noche bajo el lema «Sidi Ifni: una historia centenaria, un presente radiante y un futuro próspero»
Inauguración del III Festival de la Cultura, el Arte y el Deporte.
El evento, organizado hasta el 27 de julio en colaboración con el consejo regional de Guelmim-Oued Noun, los consejos provincial y comunal de Sidi Ifni y la asociación Ifni Moubadarate, coincide con la conmemoración del 25º aniversario de la gloriosa Fiesta del Trono y el 55º aniversario del regreso de Sidi Ifni a la patria.
El festival, cuya inauguración estuvo presidida por el gobernador de la provincia de Sidi Ifni, Hassan Sadki, pretende contribuir al desarrollo de la ciudad de Sidi Ifni y promover los productos locales.
|
Leer más...
|
|
|
Más...
La reorganización del Ejército Expedicionario de África en clave defensiva
Alfonso José Jiménez Maroto | viernes, 19 de julio de 2024
La bandera azul se iza en las playas de Sidi Ifni e Imin Turga en Mirleft
Ifni en la prensa digital | jueves, 18 de julio de 2024
Puerto de Sidi Ifni: los desembarques pesqueros aumentan un 23% a finales de mayo
Ifni en la prensa digital | miércoles, 17 de julio de 2024
Carta a S.M. Felipe VI del 'Grupo Ifni-25 de julio', una hispanidad que se resiste a desaparecer
Gustavo A. Ordoño Marín | martes, 16 de julio de 2024
Jueces, banqueros, empresarios y un delegado de Iberia en el Batallón de las Gabardinas
Artículos digitales | lunes, 15 de julio de 2024
Un cabo valenciano, el que arrió la última bandera en Villa Bens
Artículos digitales | jueves, 11 de julio de 2024
La filiciación de las fuerzas vivas del Sultanato en la Guerra Civil Española
Alfonso José Jiménez Maroto | martes, 09 de julio de 2024
| << Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Final >>
| Resultados 61 - 70 de 1584 | |
Destacamos
-
Colaboraciones > Luis Ruiz Gutiérrez
-
Colaboraciones > Manuel Jorques Ortiz
-
Colaboraciones > Gustavo A. Ordoño Marín
-
Colaboraciones > Gustavo A. Ordoño Marín
-
Colaboraciones > Alfonso José Jiménez Maroto
|
|
Lo más leido...
Ifni, un aniversario, dos versiones 30-06-2009  Fuente: La Frontera débil AVISO: Este blog ya no existe, el enlace lleva a una copia guardada por Archive.org Actualizado el 7/12/2014 Hoy, 30 de junio, se cumplen los 40 años de la salida de España de Sidi Ifni. Así lo ve ABC en el reportaje que publiqué el domingo y así lo ve hoy la agencia oficial Maghreb Arabe Presse (Map) de Marruecos. Para la agencia, rebautizada esta semana en un amplio... Leer más...
Los veteranos de Ifni se reunieron en Badalona 11-11-2013  El 5º encuentro de Veteranos de Ifni en Badalona tuvo lugar el pasado 30 de octubre El grupo de veteranos de Ifni reunidos en Badalona. Como suele ocurrir en estos eventos reinó la camaradería entre todos. No faltaron el intercambio de fotos. Cada uno con los recuerdos y anécdotas tuvimos un momento de protagonismo. Algunos hacíamos planes para un eventual viaje a aquella tierra (el próximo año) que... Leer más...
Los habitantes de la ex colonia de Sidi Ifni ondean la bandera española 04-09-2007 Fuente: Minuto Digital Publicado en la sección Actualidad Después de que España entregase Sidi Ifni a Hasán II en 1969, sus habitantes han llegado a la conclusión de que siendo españoles vivían mejor. En una protesta contra las elecciones fraudulentas del viernes próximo, varios grupos han arriado banderas marroquíes y ondeado otras españolas. Hay catalanes, vascos, gallegos,... Leer más...
Ifni: la guerra que España libró con Marruecos a sangre y fuego 04-04-2013  Fuente: ABC Historia militar de España Tan olvidada está la contienda que hasta un diputado de CiU hace bandera en el Congreso para reconocer a «estos viejos soldados» Una patrulla de la Legión en el territorio de Ifni durante la guerra 1957-1958 | Archivo ABC. Ifni sería sinónimo de «guerra olvidada» si no fuera porque en España hemos olvidado todas excepto la contienda Civil.... Leer más...
|
|
|
|
Calendario eventos |
<< Abril 2025 >>
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | | | | |
|
Próximos eventos |
No hay eventos
|
Asociación Amigos de IFNI |
|
|