¿Quién está en línea? |
Hay 6 invitados en línea |

Este sitio está diseñado
para verse mejor con una
resolución mínima de
1024x768
|
|
|
|
|
|
Novedades Artículos Digitales
|
|
Últimos Libros y Revistas
|
|
|
|
Noticias, Artículos y Colaboraciones
El cactus en Marruecos se enfrenta a retos: del cambio climático a la cochinilla |
Artículos -
Artículos digitales
|
Escrito por Equipo AgriMaroc.ma
|
domingo, 25 de agosto de 2024 |
Fuente: AgriMaroc (en francés)
La tuna (chumbera) (Opuntia ficus-indica) es una especie vegetal de crucial importancia para Marruecos, notablemente adaptada a las condiciones climáticas áridas y ejerciendo una influencia preeminente en el ámbito agrícola y económico. Su cultivo se ha extendido ampliamente por todo el país, debido a la excelencia de sus frutos y sus múltiples aplicaciones en los sectores alimentario y cosmético. Sin embargo, este cultivo está seriamente amenazado por la infestación de la cochinilla, un parásito cuya destrucción compromete tanto la producción como los medios de subsistencia de las comunidades rurales.
Chumbos. (Foto: Pixabay - Valtercirillo)
La chumbera, originaria de las regiones tropicales de América, particularmente de México, pertenece a la familia Cactaceae y al género Opuntia. Esta especie se ha extendido ampliamente en zonas áridas y semiáridas del mundo. Cultivado principalmente por sus frutos comestibles, llamados tunas (chumbos), este cactus recibe varios nombres en Marruecos, como “Karmous Lhendi”, “Lhendia” y “Aknari”.
|
Leer más...
|
|
'Arena en los ojos': memoria y silencio de la colonización de Marruecos y el Sáhara |
Artículos -
Artículos digitales
|
Escrito por Cristóbal Villalobos
|
viernes, 23 de agosto de 2024 |
Fuente: The Objective
La periodista e investigadora Laura Casielles propone un paseo histórico por los últimos territorios coloniales españoles
La periodista y escritora Laura Casielles.
(Wikimedia Commons)
La Marcha Verde no solo provocó la salida atropellada e indigna del Estado español del Sáhara Occidental, sino también el olvido, quizás promovido desde instancias gubernativas, de nuestro pasado colonial más inmediato. Arena en los ojos, de la periodista, poeta e investigadora, Laura Casielles, nos propone un viaje por el norte de Marruecos, Sidi Ifni y el Sáhara, nuestros últimos territorios coloniales junto con Guinea Ecuatorial, en un libro recientemente publicado con el subtítulo clarificador de Memoria y silencio de la colonización española de Marruecos y el Sáhara Occidental (Libros del K.O., 2024).
|
Leer más...
|
|
El teniente Sagaseta salvado de una muerte segura por dos heróicos paracaidistas |
Artículos -
Artículos digitales
|
Escrito por Antonio Herrero Andreu
|
miércoles, 21 de agosto de 2024 |
Fuente: El Faro de Ceuta
El general José Sáenz Sagaseta de Ilurdoz, uno de los héroes de Ifni.
El teniente coronel de Aviación, Germán Rodríguez González, en el
libro Moral Militar con gran razón explica lo que es el compañerismo y
así lo explica: “el compañerismo consiste en socorrer al compañero que
necesita de nuestra ayuda en todo aquello que se honroso y leal, en
compartir con él penalidades y sufrimientos, en poner riesgos durante la
guerra para ayudar al compañero. Por eso el compañerismo tiene que
brillar con más luz que en otra colectividad”. En este caso dos
paracaidistas arriesgaron su vida para salvar a su teniente de una
muerte segura en un combate.
|
Leer más...
|
|
| | << Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Final >>
| Resultados 51 - 60 de 1584 | |
Destacamos
-
Colaboraciones > Juan Carlos Caraballo
-
Colaboraciones > José Morales Lavería
-
Colaboraciones > Manuel Jorques Ortiz
-
Colaboraciones > Jordi Calpe López
-
Colaboraciones > Manuel Jorques Ortiz
|
|
Lo más leido...
Ifni, un aniversario, dos versiones 30-06-2009  Fuente: La Frontera débil AVISO: Este blog ya no existe, el enlace lleva a una copia guardada por Archive.org Actualizado el 7/12/2014 Hoy, 30 de junio, se cumplen los 40 años de la salida de España de Sidi Ifni. Así lo ve ABC en el reportaje que publiqué el domingo y así lo ve hoy la agencia oficial Maghreb Arabe Presse (Map) de Marruecos. Para la agencia, rebautizada esta semana en un amplio... Leer más...
Los veteranos de Ifni se reunieron en Badalona 11-11-2013  El 5º encuentro de Veteranos de Ifni en Badalona tuvo lugar el pasado 30 de octubre El grupo de veteranos de Ifni reunidos en Badalona. Como suele ocurrir en estos eventos reinó la camaradería entre todos. No faltaron el intercambio de fotos. Cada uno con los recuerdos y anécdotas tuvimos un momento de protagonismo. Algunos hacíamos planes para un eventual viaje a aquella tierra (el próximo año) que... Leer más...
Los habitantes de la ex colonia de Sidi Ifni ondean la bandera española 04-09-2007 Fuente: Minuto Digital Publicado en la sección Actualidad Después de que España entregase Sidi Ifni a Hasán II en 1969, sus habitantes han llegado a la conclusión de que siendo españoles vivían mejor. En una protesta contra las elecciones fraudulentas del viernes próximo, varios grupos han arriado banderas marroquíes y ondeado otras españolas. Hay catalanes, vascos, gallegos,... Leer más...
Ifni: la guerra que España libró con Marruecos a sangre y fuego 04-04-2013  Fuente: ABC Historia militar de España Tan olvidada está la contienda que hasta un diputado de CiU hace bandera en el Congreso para reconocer a «estos viejos soldados» Una patrulla de la Legión en el territorio de Ifni durante la guerra 1957-1958 | Archivo ABC. Ifni sería sinónimo de «guerra olvidada» si no fuera porque en España hemos olvidado todas excepto la contienda Civil.... Leer más...
|
|
|
|
Calendario eventos |
<< Abril 2025 >>
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | | | | |
|
Próximos eventos |
No hay eventos
|
Asociación Amigos de IFNI |
|
|