¿Quién está en línea? |
Hay 20 invitados en línea |

Este sitio está diseñado
para verse mejor con una
resolución mínima de
1024x768
|
|
|
|
|
|
Novedades Artículos Digitales
|
|
Últimos Libros y Revistas
|
|
|
|
Noticias, Artículos y Colaboraciones
Nizar Baraka: numerosos proyectos de estructuración hidráulica en la cuenca del Draa Oued Noun |
Noticias -
Noticias de interés
|
Escrito por HIBAPRESS
|
sábado, 28 de enero de 2023 |
Fuente: Hibapress (en francés)
Reunión para examinar el balance de las acciones de la Agencia de Cuenca Hidrográfica Drâa-Oued Noun y a la presentación y discusión de su presupuesto y programa de acción para el año 2023.
Celebrada anteayer en Zagora en presencia del gobernador de la provincia de Zagora Fouad Hajji, del presidente del Consejo de la Región de Drâa-Tafilalet Hro Abrou, del vicepresidente del Consejo de la Región de Guelmim Oued Noun, así como de representantes de los órganos electos, se dedicó una reunión para examinar el balance de las acciones de la Agencia de Cuenca Hidrográfica Drâa-Oued Noun y a la presentación y discusión de su presupuesto y programa de acción para el año 2023, en presencia del Ministro de Equipamiento y Agua, Nizar Baraka, que presidió así los trabajos del Consejo de Administración de la Agencia de Cuenca Hidrográfica Drâa-Oued Noun para el año 2022.
|
Leer más...
|
|
El sentimiento etnocéntrico concretado en una virulenta resistencia colonialista |
Colaboraciones -
Alfonso José Jiménez Maroto
|
Escrito por Alfonso José Jiménez Maroto
|
miércoles, 25 de enero de 2023 |
Fuente: El Faro de Ceuta
Fuente: El Faro de Melilla
En el centro de la imagen, Dámaso Berenguer Fusté (1873-1953), nombrado Alto Comisario de España en Marruecos el 25/I/1919 y desde esa posición diseñó un plan para la pacificación definitiva del Protectorado. Si bien, no supo imponer su criterio a su subordinado el General Silvestre en el desarrollo de la política y estrategia militar en la zona de Melilla.
Ni que decir tiene, que el Desastre de 1898 supuso la fractura de la
nación española y de su estructura social, pero sobre todo, el
descalabro del Ejército, por aquel entonces, columna vertebral durante
prácticamente el siglo XIX con el concepto estado-nación. En el
imaginario colectivo quedaba el desmoronamiento de la imagen
inmortalizada por el Imperio Español y el abatimiento como sentimiento
social, unido al papel de las Fuerzas Armadas ante las circunstancias
excepcionales del momento.
Estos ingredientes indujeron que se
reprodujesen idénticos errores en el septentrión marroquí, porque el
Ejército se desenvolvió de manera arcaica y disfuncional, tanteando más
el prisma cuantitativo que el cualitativo, lo que determinó que entre
los años 1895 y 1898, se enviasen partidas de hombres a Cuba sin apenas
preparación y una estrategia pertinente para enfrentar una campaña que
se saldaría en tragedia.
|
Leer más...
|
|
Memorias de un teniente en la Campaña en Villa Bens |
Artículos -
Artículos digitales
|
Escrito por Antonio Herrero Andreu
|
martes, 24 de enero de 2023 |
Fuente: El Faro de Ceuta
El Batallón Guadalajara 20 en el muelle de Valencia en el recibimiento a su regreso de la Campaña del Sáhara.
Pocas unidades de nuestros ejércitos tienen en su historial, que
proviene de 1657, tantos y tan brillantes hechos de armas en España y el
extranjero, como el batallón expedicionario Guadalajara 20. Nada menos
que un sable de honor regalado por el Rey y una Bula de absolución
otorgada por el Papa Benedicto XIV en Velletri por su heroica actuación y
una Cruz de Distinción del Norte por su conducta en 1808 en la Isla de
Seland (Dinamarca).
300 años después este regimiento
demostraba su heroico comportamiento. La madrugada del 13 de octubre de
1957, lo que se denomina gota fría inundaba el levante español,
especialmente en la capital de Valencia. El agua llegaba en sus calles a
una altura de más de tres metros, llevándose por delante viviendas,
enseres, personas y dejando sus calles con miles y miles de toneladas de
barro y escombros, sin luz, agua y víveres.
|
Leer más...
|
|
| | << Inicio < Anterior 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Siguiente > Final >>
| Resultados 171 - 180 de 1585 | |
Destacamos
-
Colaboraciones > Antolín Hernández Salguero
-
Colaboraciones > Gustavo A. Ordoño Marín
-
Colaboraciones > Manuel Jorques Ortiz
-
Colaboraciones > Gustavo A. Ordoño Marín
-
Colaboraciones > Alfonso José Jiménez Maroto
|
|
Lo más leido...
Ifni, un aniversario, dos versiones 30-06-2009  Fuente: La Frontera débil AVISO: Este blog ya no existe, el enlace lleva a una copia guardada por Archive.org Actualizado el 7/12/2014 Hoy, 30 de junio, se cumplen los 40 años de la salida de España de Sidi Ifni. Así lo ve ABC en el reportaje que publiqué el domingo y así lo ve hoy la agencia oficial Maghreb Arabe Presse (Map) de Marruecos. Para la agencia, rebautizada esta semana en un amplio... Leer más...
Los veteranos de Ifni se reunieron en Badalona 11-11-2013  El 5º encuentro de Veteranos de Ifni en Badalona tuvo lugar el pasado 30 de octubre El grupo de veteranos de Ifni reunidos en Badalona. Como suele ocurrir en estos eventos reinó la camaradería entre todos. No faltaron el intercambio de fotos. Cada uno con los recuerdos y anécdotas tuvimos un momento de protagonismo. Algunos hacíamos planes para un eventual viaje a aquella tierra (el próximo año) que... Leer más...
Los habitantes de la ex colonia de Sidi Ifni ondean la bandera española 04-09-2007 Fuente: Minuto Digital Publicado en la sección Actualidad Después de que España entregase Sidi Ifni a Hasán II en 1969, sus habitantes han llegado a la conclusión de que siendo españoles vivían mejor. En una protesta contra las elecciones fraudulentas del viernes próximo, varios grupos han arriado banderas marroquíes y ondeado otras españolas. Hay catalanes, vascos, gallegos,... Leer más...
Ifni: la guerra que España libró con Marruecos a sangre y fuego 04-04-2013  Fuente: ABC Historia militar de España Tan olvidada está la contienda que hasta un diputado de CiU hace bandera en el Congreso para reconocer a «estos viejos soldados» Una patrulla de la Legión en el territorio de Ifni durante la guerra 1957-1958 | Archivo ABC. Ifni sería sinónimo de «guerra olvidada» si no fuera porque en España hemos olvidado todas excepto la contienda Civil.... Leer más...
|
|
|
|
Calendario eventos |
<< Abril 2025 >>
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | | | | |
|
Próximos eventos |
No hay eventos
|
Asociación Amigos de IFNI |
|
|