¿Quién está en línea? |
Hay 10 invitados en línea |

Este sitio está diseñado
para verse mejor con una
resolución mínima de
1024x768
|
|
|
|
|
|
Novedades Artículos Digitales
|
|
Últimos Libros y Revistas
|
|
|
|
Noticias, Artículos y Colaboraciones
Relato corto. Ifni VI: ¡Entraré en Telata o en el cielo! |
Artículos -
Artículos digitales
|
Escrito por Fernando Ojeda y Antonio Rodríguez
|
sábado, 01 de septiembre de 2007 |
Fuente: TeldeActualidad.com
Cincuenta y siete hombres con un destino
“Nada hay en el mundo más blando y suave que el agua, pero nada puede superarla en el combate contra lo duro y resistente, en esto nada puede sustituirla. El agua vence a lo más duro, lo débil vence a lo fuerte, no hay en el mundo quien desconozca esta razón, pero tampoco quien sea capaz de ponerla en práctica”. (del libro del Tao)
Junker, el avión más utilizado por las tropas españolas en las colonias africanas
Clareaba el día 28 de noviembre y allí estaba, a media
ladera, rodeado de maleza espinosa, riscos, cactus y
tuneras-chumberas…. ¿Tuneras-Chumberas?,
¡almacén de agua salvadora! La tarde anterior una
angustiosa sed nos obligó a chupar el jugo de sus palas, una vez
peladas a machete. Entre el corneta Antonio Román
Triviño, Miguel Navajas López y yo acabamos con la
más cercana a la posición de nuestra escuadra. Ahora el
rocío de la madrugada hacía de misérrimo
manantial…lamíamos los riscos para humedecer nuestros
resecos labios.
Pero… ¿qué les cuento? si aún siquiera me
he presentado. Soy… bueno que más da mi nombre, al fin y
al cabo todos nos encontrábamos en el mismo trance. Baste
decirles que soy uno de los supervivientes de la Tercera Sección
de la Séptima Compañía; perteneciente a la Segunda
Bandera Paracaidista “Roger de Lauria”.
Si les digo que todas estas vicisitudes comenzaron un 23 de noviembre
de 1957 a las 17,35. Caerán en la cuenta que estábamos en
el territorio de Ifni. Ya cuando emprendimos la marcha desde Sidi Ifni,
“Radio Macuto” nos había adelantado el destino:
Telata de Isbuía. Donde asediaban a su guarnición. La
orden respondía más a un deseo particular del Gobernador
Militar General Zamalloa que a una decisión táctica o
estratégica propia de aquéllos momentos.
|
Leer más...
|
|
Homenaje a los ex combatientes de Ifni-Sáhara |
Noticias -
Ifni en la prensa digital
|
Escrito por Redacción
|
sábado, 26 de mayo de 2007 |
Fuente: El Correo Digital
Cerca de 1.200 personas asistieron ayer en Barcelona al homenaje a los
veteranos de las Fuerzas Armadas que participaron hace 50 años
en el conflicto bélico de Ifni-Sáhara, en el que
fallecieron más de 300 soldados españoles. Una ofrenda
floral, un espectáculo de paracaidistas y la intervención
de Carmen Sevilla protagonizaron el acto, que se celebró en el
acuartelamiento El Bruc de la capital catalana.
|
|
Reencuentro con Sidi Ifni |
Artículos -
Artículos digitales
|
Escrito por Tomás Bárbulo
|
sábado, 19 de noviembre de 2005 |
Fuente: El Viajero
La vieja ciudad africana atrae a los amantes del surf y de la calma.
El turismo vuelve poco a poco a la antigua capital de la provincia
española de Ifni, marroquí desde 1969. Casas de alquiler y los hoteles
Bellevue y Suerte Loca son opciones recomendables.
Al sur del río Sus, que los clásicos africanistas consideraban el límite
del mundo civilizado, se halla la antigua provincia española de Ifni.
En los años sesenta del siglo pasado, su capital, Sidi Ifni, era conocida como "la ciudad de las
flores". Pero tras su devolución a Marruecos, en 1969, se empobreció y
entró en un largo sueño, del que ahora comienza a despertar.
Los
cada vez más numerosos viajeros que recorren en coche los 150 kilómetros
que separan la turística Agadir de la olvidada Sidi Ifni deben ir con
cuidado para no atropellar las tortugas que cruzan la carretera. Los
quelonios, del tamaño de dos puños y de color beis, son una de las
muchas sorpresas que les esperan.
La ciudad se halla rodeada de espesos bosques de arganes repletos de
ardillas, montes de tierra roja cubiertos de chumberas verde esmeralda,
cactus en cuyas diminutas flores liban las abejas que luego elaboran una
sabrosa miel y altas palmeras cuajadas de dátiles. Zorros, conejos,
mariposas, saltamontes, mantis religiosas, bichos palo, cigarras,
grillos y también -¡ojo!- víboras y alacranes habitan este paraíso
luminoso y voraz, cuyas temperaturas oscilan entre los 10 y los 35
grados centígrados.
|
Leer más...
|
|
| | << Inicio < Anterior 151 152 153 154 155 156 157 158 159 Siguiente > Final >>
| Resultados 1581 - 1584 de 1584 | |
Destacamos
-
Colaboraciones > Antolín Hernández Salguero
-
Colaboraciones > Antolín Hernández Salguero
-
Colaboraciones > Adolfo Cano Ruiz
-
Colaboraciones > Antolín Hernández Salguero
-
Colaboraciones > Manuel Jorques Ortiz
|
|
Lo más leido...
Ifni, un aniversario, dos versiones 30-06-2009  Fuente: La Frontera débil AVISO: Este blog ya no existe, el enlace lleva a una copia guardada por Archive.org Actualizado el 7/12/2014 Hoy, 30 de junio, se cumplen los 40 años de la salida de España de Sidi Ifni. Así lo ve ABC en el reportaje que publiqué el domingo y así lo ve hoy la agencia oficial Maghreb Arabe Presse (Map) de Marruecos. Para la agencia, rebautizada esta semana en un amplio... Leer más...
Los veteranos de Ifni se reunieron en Badalona 11-11-2013  El 5º encuentro de Veteranos de Ifni en Badalona tuvo lugar el pasado 30 de octubre El grupo de veteranos de Ifni reunidos en Badalona. Como suele ocurrir en estos eventos reinó la camaradería entre todos. No faltaron el intercambio de fotos. Cada uno con los recuerdos y anécdotas tuvimos un momento de protagonismo. Algunos hacíamos planes para un eventual viaje a aquella tierra (el próximo año) que... Leer más...
Los habitantes de la ex colonia de Sidi Ifni ondean la bandera española 04-09-2007 Fuente: Minuto Digital Publicado en la sección Actualidad Después de que España entregase Sidi Ifni a Hasán II en 1969, sus habitantes han llegado a la conclusión de que siendo españoles vivían mejor. En una protesta contra las elecciones fraudulentas del viernes próximo, varios grupos han arriado banderas marroquíes y ondeado otras españolas. Hay catalanes, vascos, gallegos,... Leer más...
Ifni: la guerra que España libró con Marruecos a sangre y fuego 04-04-2013  Fuente: ABC Historia militar de España Tan olvidada está la contienda que hasta un diputado de CiU hace bandera en el Congreso para reconocer a «estos viejos soldados» Una patrulla de la Legión en el territorio de Ifni durante la guerra 1957-1958 | Archivo ABC. Ifni sería sinónimo de «guerra olvidada» si no fuera porque en España hemos olvidado todas excepto la contienda Civil.... Leer más...
|
|
|
|
Calendario eventos |
<< Abril 2025 >>
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | | | | |
|
Próximos eventos |
No hay eventos
|
Asociación Amigos de IFNI |
|
|