Una mirada al pasado sin perder de vista el futuro  

  Estas en: Portada

Menú principal
Portada
Bienvenida
¿Dónde está IFNI?
¿Cómo llegar a IFNI?
Un poco de historia...
Acerca de...
Contenido
Noticias
Colaboraciones
Artículos digitales
Proyectos solidarios
Libros - Revistas
Documentos
Gastronomía
Vídeos en Youtube
Vídeo en Facebook
Recursos
Foro
Eventos
Fotos (en Facebook)
Enlaces de interés
Preguntas Frecuentes
Contactar
Búsqueda avanzada
Mapa del Sitio
Acceso
Teclee sus datos:





¿Recuperar clave?
Para obtener acceso, por favor, contacte con el Administrador.
¿Quién está en línea?
Hay 3 invitados en línea
Datos del Portal
Usuarios registrados: 454
Noticias y Artículos: 1657
Enlaces de interés: 105

Sindicación


  El Rincón de Sidi Ifni
Este sitio está diseñado
para verse mejor con una
resolución mínima de
1024x768


Creative Commons License
"Memorias de una guerra silenciada" de Amador Rodríguez Navalón.
 
 

Noticias, Artículos y Colaboraciones
La identidad de las bandas rebeldes
Artículos - Artículos digitales
Escrito por Antonio Herrero Andreu   
sábado, 13 de mayo de 2023

Fuente: El Faro de Ceuta

El entonces comandante-jefe de Policía de Ifni, interrogando a prisioneros de las Bandas Armadas, todos ellos procedentes y originarios de Marruecos, en diciembre de 1957.
El entonces comandante-jefe de Policía de Ifni, interrogando a prisioneros de las Bandas Armadas, todos ellos procedentes y originarios de Marruecos, en diciembre de 1957.

Desde mucho antes de los ataques de noviembre de 1957 a los territorios del África Occidental Española, los gerifaltes del Istiqlal trataron siempre de hacer creer a la opinión pública que los ifneños querían ser súbditos de Marruecos. Esto en castellano se llama ¡gran mentira! Los nativos de Ifni son, en primer lugar y sobre todo, baamaranis, y en modo alguno son marroquíes sus tradiciones y costumbres. En su mayor parte nada tienen que ver con Marruecos, algo similar a lo que sucede en el Rif, donde si se les pregunta dirán siempre que son rifeños.

Leer más...
 
El shock estratégico que supuso el Desastre de Annual
Colaboraciones - Alfonso José Jiménez Maroto
Escrito por Alfonso José Jiménez Maroto   
sábado, 29 de abril de 2023

Fuente: El Faro de Ceuta
Fuente: El Faro de Melilla

A pesar de la fuerte resistencia presentada y de los encarnizados combates desencadenados, poco a poco se producen las primeras rendiciones en masa y el grueso de las harcas rebeldes comienzan a digerir que la mejor salida pasaba por la sumisión y posterior entrega de las armas.
A pesar de la fuerte resistencia presentada y de los encarnizados combates desencadenados, poco a poco se producen las primeras rendiciones en masa y el grueso de las harcas rebeldes comienzan a digerir que la mejor salida pasaba por la sumisión y posterior entrega de las armas.

El fuerte pronunciamiento, unido a la sublevación y la perturbación de los poblados nativos en las demarcaciones norteafricanas bajo la administración española, llevó a una serie de acciones militares distinguidas en su conjunto como las ‘Campañas de Marruecos’ (1909-1927). Dicho conflicto impuso a las Fuerzas Coloniales de España retocar su doctrina y formas operativas para al menos, intensificar la eficiencia contra el corolario de cabilas satélites caracterizadas por su agresividad enfervorizada, estableciéndose una interrelación entre sus principales elementos para conferir un esclarecimiento a los procesos de cambio en el marco temporal que en estas líneas se desgranan.

Leer más...
 
Ifni llega a la ONU
Artículos - Artículos digitales
Escrito por Antonio Herrero Andreu   
sábado, 29 de abril de 2023

Fuente: El Faro de Ceuta

A la izquierda, Ahmed Balafrej, ministro de Exteriores de Marruecos y embajador en la ONU. A la derecha, José Félix de Lequerica, embajador español en la ONU en 1957.
A la izquierda, Ahmed Balafrej, ministro de Exteriores de Marruecos y embajador en la ONU. A la derecha, José Félix de Lequerica, embajador español en la ONU en 1957.

Cuando el presidente de EE. UU. visitó España, en el encuentro que tuvo con el entonces jefe del Estado, entre otras cosas trató la situación que atravesaba Marruecos. Copiado del texto de la conversación de dichos gobernantes, así dice: “el pueblo de Marruecos es sano, pero se siente mal administrado. Los gobernantes van a saquear las cabilas, les quitan el ganado, se lo venden, persiguen y exigen cantidades a las gentes poco pudientes”.

Las absurdas exigencias de Marruecos

El 21 de agosto de 1956 el gobierno marroquí escribió una carta al entonces ministro de Asuntos Exteriores, Fernando María Castiella y Maíz, acompañada de una nota verbal, de la que le hizo entrega el embajador de Marruecos en España, pero con anterioridad Marruecos había hecho reclamaciones amenazadoras y posteriormente no conforme con ello, Bekkai manifiesta públicamente su intención de llevar el tema de Ifni a la ONU.

Leer más...
 
Más...
<< Inicio < Anterior 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Siguiente > Final >>

Resultados 151 - 160 de 1585

Destacamos

 

Lo más leido...

Ifni, un aniversario, dos versiones
30-06-2009
Fuente: La Frontera débil AVISO: Este blog ya no existe, el enlace lleva a una copia guardada por Archive.org Actualizado el 7/12/2014 Hoy, 30 de junio, se cumplen los 40 años de la salida de España de Sidi Ifni. Así lo ve ABC en el reportaje que publiqué el domingo y así lo ve hoy la agencia oficial Maghreb Arabe Presse (Map) de Marruecos. Para la agencia, rebautizada esta semana en un amplio... Leer más...
Los veteranos de Ifni se reunieron en Badalona
11-11-2013
El 5º encuentro de Veteranos de Ifni en Badalona tuvo lugar el pasado 30 de octubre El grupo de veteranos de Ifni reunidos en Badalona. Como suele ocurrir en estos eventos reinó la camaradería entre todos. No faltaron el intercambio de fotos. Cada uno con los recuerdos y anécdotas tuvimos un momento de protagonismo. Algunos hacíamos planes para un eventual viaje a aquella tierra (el próximo año) que... Leer más...
Los habitantes de la ex colonia de Sidi Ifni ondean la bandera española
04-09-2007
Fuente: Minuto Digital Publicado en la sección Actualidad Después de que España entregase Sidi Ifni a Hasán II en 1969, sus habitantes han llegado a la conclusión de que siendo españoles vivían mejor. En una protesta contra las elecciones fraudulentas del viernes próximo, varios grupos han arriado banderas marroquíes y ondeado otras españolas. Hay catalanes, vascos, gallegos,... Leer más...
Ifni: la guerra que España libró con Marruecos a sangre y fuego
04-04-2013
Fuente: ABC Historia militar de España Tan olvidada está la contienda que hasta un diputado de CiU hace bandera en el Congreso para reconocer a «estos viejos soldados» Una patrulla de la Legión en el territorio de Ifni durante la guerra 1957-1958 | Archivo ABC. Ifni sería sinónimo de «guerra olvidada» si no fuera porque en España hemos olvidado todas excepto la contienda Civil.... Leer más...
La retrocesión de Ifni: el punto y final de una gran obra civilizadora en la Historia de España
16-05-2019
Fuente: El Faro de Ceuta La retrocesión de Ifni: el punto y final de una gran obra civilizadora en la Historia de España Cuando se han cumplido más de seis décadas desde la finalización de la Guerra de Ifni (1957-1958) y cincuenta años en la negociación de la retrocesión (1969) de dicho territorio a Marruecos, o lo que es igual, el abandono de estas colonias consideradas... Leer más...

Buscar
Calendario eventos
<<  Abril 2025  >>
 Lu  Ma  Mi  Ju  Vi  Sá  Do 
   1  2  3  4  5  6
  7  8  910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Próximos eventos
No hay eventos
Páginas de interés
» Sidi Ifni: Edificios históricos y patrimoniales de la época española
» Ayuntamiento de Sidi Ifni (traducido con Google)
» 24 Kilates (Blog)
» Amigos de Tiradores de Ifni (Facebook)
» Antiguos Alumnos del Instituto General Diaz de Villegas de Sidi Ifni (AOE) (Facebook)
» Relatos de la Guerra de Ifni-Sahara 1957/58
» Novela Colonial Hispanoafricana
» Rutas Marruecas (Blog)
» Pax Augusta (Blog)
Asociación Amigos de IFNI
 Página Web (nueva)
 En Facebook (nueva)
 En Facebook (vieja)
 Lista de correo
 Ifnipedia (en Facebook)
 Ifnipedia (web inactiva)
Asociación AVILE
 Página web
 Libro de visitas
 Documentos AVILE
El tiempo en IFNI
Encuestas
¿Conoces Ifni?
 

In Memorian, José María Barranco

In Memoriam, Efrén Gómez López

Adolfo Cano Ruiz. In memoriam.

Manuel Jorques Ortiz. In Memoriam

Miguel Ángel Rubio. In Memoriam

PortadaAcerca de...Contactar
Este portal es un PROYECTO PERSONAL y NO está vinculado a ninguna asociación o grupo.
Los artículos de colaboración y las opiniones y comentarios de los usuarios son de su entera propiedad y responsabilidad,
expresados con total libertad y sin ningún tipo de censura por parte del Administrador o sus colaboradores.
El Rincón de Sidi Ifni, 2009-2025