Una mirada al pasado sin perder de vista el futuro  

  Estas en: Portada

Menú principal
Portada
Bienvenida
¿Dónde está IFNI?
¿Cómo llegar a IFNI?
Un poco de historia...
Acerca de...
Contenido
Noticias
Colaboraciones
Artículos digitales
Proyectos solidarios
Libros - Revistas
Documentos
Gastronomía
Vídeos en Youtube
Vídeo en Facebook
Recursos
Foro
Eventos
Fotos (en Facebook)
Enlaces de interés
Preguntas Frecuentes
Contactar
Búsqueda avanzada
Mapa del Sitio
Acceso
Teclee sus datos:





¿Recuperar clave?
Para obtener acceso, por favor, contacte con el Administrador.
¿Quién está en línea?
Hay 2 invitados en línea
Datos del Portal
Usuarios registrados: 439
Noticias y Artículos: 1578
Enlaces de interés: 103

Sindicación


  El Rincón de Sidi Ifni
Este sitio está diseñado
para verse mejor con una
resolución mínima de
1024x768


Creative Commons License
"Guinea Española", de Gustavo Adolfo Ordoño.
 
 

Sidi Ifni: toneladas de anchoas arrastradas por el océano llegan a la orilla Imprimir E-Mail
Noticias de interés
Escrito por Fayza Senhaji   
miércoles, 12 de junio de 2024

Fuente: Le360 (en francés)

Toneladas de anchoas han aparecido recientemente en la arena de una playa de Sidi Ifni (Guelmim-Oued Noun), un fenómeno insólito que ha intrigado a los profesionales de la pesca de bajura y a los habitantes de la zona.

¿Podría tratarse de una catástrofe medioambiental o de un simple incidente debido a una combinación de factores naturales? Los habitantes de Sidi Ifni expresan su preocupación tras el hallazgo de miles de anchoas en su costa, cerca de la playa de Legzira.

Al Akhbar informó el miércoles 12 de junio de que el hallazgo, que nunca antes se había producido en la región, supuso una enorme sorpresa para los residentes locales.

Cajas de pescado en el puerto de Sidi Ifni (región de Guelmim-Oued Noun). DR
Cajas de pescado en el puerto de Sidi Ifni (región de Guelmim-Oued Noun). DR

Las autoridades locales, así como funcionarios del Ministerio de Agricultura y Pesca Marítima, se movilizaron rápidamente para explicar la situación realizando los análisis pertinentes.

El diario ha recogido las opiniones de los profesionales del sector pesquero local, que se muestran divididos al respecto.

Para algunos, la causa de este desastre es evidente: si han aparecido tantas anchoas en Legzira, se debe a los grandes arrastreros que faenan frente a Sidi Ifni, que se deshacen en sus redes de los peces «pequeños» que han subido a bordo.

Según los profesionales marroquíes de la pesca, prefieren deshacerse de estas capturas no deseadas en alta mar, antes que arriesgarse a sanciones por incumplimiento de las condiciones suscritas, que sólo les permiten capturar peces por encima de los umbrales de tamaño autorizados.

Según los profesionales marroquíes del sector pesquero, preferirían deshacerse de estas capturas no deseadas en alta mar, antes que arriesgarse a sanciones por incumplir las condiciones suscritas, que sólo les permiten capturar peces que superen los umbrales de tamaño autorizados.

Al Akhbar señala que otros profesionales del sector rechazan categóricamente esta hipótesis y dan fe de la presencia de tiburones que se alimentan de anchoas cerca de la costa del sur del Reino.

Debido al gran número de estos depredadores, los bancos de anchoas intentan escapar de sus aguas habituales, y a veces se encuentran atrapados por la arena, lo que explicaría por qué fueron encontrados sin vida en la orilla de Legzira.

Por el momento, sigue siendo difícil determinar qué podría explicar esta situación. Los resultados de los análisis realizados por el Institut national de recherche halieutique revelarán sin duda algo más.

Al Akhbar señala también que este incidente, que acaba de producirse en las orillas de Sidi Ifni, se produce menos de una semana después del descubrimiento de otra gran cantidad de peces pequeños, salmonetes (comúnmente conocidos como «bouri») encontrados arrastrados por la corriente en las orillas de la laguna de Dajla.

Sucesos similares a los de Sidi Ifni y Dakhla, que afectan exclusivamente a esta categoría de peces pequeños, han tendido a multiplicarse en los últimos años en las regiones costeras del sur del Reino, sin que hasta ahora se haya dado ninguna explicación concreta.

Comentarios
Buscar
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!
Temporalmente se han desactivado los comentarios anónimos por estar sufriendo un ataque de SPAM masivo (mensajes plublicitarios no deseados). En cuanto sea posible se activará esta función nuevamente.
No obstante, si desea dejar un comentario sin estar registrado, por favor, use el formulario de contacto disponible, indique el artículo al que desea hacer el comentario, el nombre o apodo que desea usar y el texto del mismo.
Nosotros nos encargaremos de publicarlo por usted.
Disculpen las molestias

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 
Artículo siguiente >

Destacamos

 

Lo más leido...

Ifni, un aniversario, dos versiones
30-06-2009
Fuente: La Frontera débil AVISO: Este blog ya no existe, el enlace lleva a una copia guardada por Archive.org Actualizado el 7/12/2014 Hoy, 30 de junio, se cumplen los 40 años de la salida de España de Sidi Ifni. Así lo ve ABC en el reportaje que publiqué el domingo y así lo ve hoy la agencia oficial Maghreb Arabe Presse (Map) de Marruecos. Para la agencia, rebautizada esta semana en un amplio... Leer más...
Los veteranos de Ifni se reunieron en Badalona
11-11-2013
El 5º encuentro de Veteranos de Ifni en Badalona tuvo lugar el pasado 30 de octubre El grupo de veteranos de Ifni reunidos en Badalona. Como suele ocurrir en estos eventos reinó la camaradería entre todos. No faltaron el intercambio de fotos. Cada uno con los recuerdos y anécdotas tuvimos un momento de protagonismo. Algunos hacíamos planes para un eventual viaje a aquella tierra (el próximo año) que... Leer más...
Los habitantes de la ex colonia de Sidi Ifni ondean la bandera española
04-09-2007
Fuente: Minuto Digital Publicado en la sección Actualidad Después de que España entregase Sidi Ifni a Hasán II en 1969, sus habitantes han llegado a la conclusión de que siendo españoles vivían mejor. En una protesta contra las elecciones fraudulentas del viernes próximo, varios grupos han arriado banderas marroquíes y ondeado otras españolas. Hay catalanes, vascos, gallegos,... Leer más...
Ifni: la guerra que España libró con Marruecos a sangre y fuego
04-04-2013
Fuente: ABC Historia militar de España Tan olvidada está la contienda que hasta un diputado de CiU hace bandera en el Congreso para reconocer a «estos viejos soldados» Una patrulla de la Legión en el territorio de Ifni durante la guerra 1957-1958 | Archivo ABC. Ifni sería sinónimo de «guerra olvidada» si no fuera porque en España hemos olvidado todas excepto la contienda Civil.... Leer más...
¿Cómo llegar a Sidi Ifni?
18-01-2011
Última actualización: varias fechas (entre paréntesis) Aquí podrá encontrar la información para preparar su viaje a Sidi Ifni. Iremos ampliando y actualizando la información según se vaya consiguiendo. Todos los precios son aproximados en la fecha que se indica entre paréntesis. El cambio actual aproximadamente es de 10 dírhams por euro (2012). La ciudad más cercana a... Leer más...

Buscar
Calendario eventos
<<  Junio 2024  >>
 Lu  Ma  Mi  Ju  Vi  Sá  Do 
       1  2
  3  4  5  6  7  8  9
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Próximos eventos
No hay eventos
Páginas de interés
» Sidi Ifni: Edificios históricos y patrimoniales de la época española
» Ayuntamiento de Sidi Ifni (traducido con Google)
» 24 Kilates (Blog)
» Amigos de Tiradores de Ifni (Facebook)
» Antiguos Alumnos del Instituto General Diaz de Villegas de Sidi Ifni (AOE) (Facebook)
» Relatos de la Guerra de Ifni-Sahara 1957/58
» Novela Colonial Hispanoafricana
» Rutas Marruecas (Blog)
» Pax Augusta (Blog)
Asociación Amigos de IFNI
 Página Web (nueva)
 En Facebook (nueva)
 En Facebook (vieja)
 Lista de correo
 Ifnipedia (en Facebook)
 Ifnipedia (web inactiva)
Asociación AVILE
 Página web
 Libro de visitas
 Documentos AVILE
El tiempo en IFNI
Encuestas
¿Conoces Ifni?
 

In Memorian, José María Barranco

In Memoriam, Efrén Gómez López

Adolfo Cano Ruiz. In memoriam.

Manuel Jorques Ortiz. In Memoriam

Miguel Ángel Rubio. In Memoriam

PortadaAcerca de...Contactar
Este portal es un PROYECTO PERSONAL y NO está vinculado a ninguna asociación o grupo.
Los artículos de colaboración y las opiniones y comentarios de los usuarios son de su entera propiedad y responsabilidad,
expresados con total libertad y sin ningún tipo de censura por parte del Administrador o sus colaboradores.
El Rincón de Sidi Ifni, 2009-2024