Una mirada al pasado sin perder de vista el futuro  

  Estas en: Portada

Menú principal
Portada
Bienvenida
¿Dónde está IFNI?
¿Cómo llegar a IFNI?
Un poco de historia...
Acerca de...
Contenido
Noticias
Colaboraciones
Artículos digitales
Proyectos solidarios
Libros - Revistas
Documentos
Gastronomía
Vídeos en Youtube
Vídeo en Facebook
Recursos
Foro
Eventos
Fotos (en Facebook)
Enlaces de interés
Preguntas Frecuentes
Contactar
Búsqueda avanzada
Mapa del Sitio
Acceso
Teclee sus datos:





¿Recuperar clave?
Para obtener acceso, por favor, contacte con el Administrador.
¿Quién está en línea?
Hay 4 invitados en línea
Datos del Portal
Usuarios registrados: 439
Noticias y Artículos: 1578
Enlaces de interés: 103

Sindicación


  El Rincón de Sidi Ifni
Este sitio está diseñado
para verse mejor con una
resolución mínima de
1024x768


Creative Commons License
"Guinea Española", de Gustavo Adolfo Ordoño.
 
 

Aquilino, ‘el Suave’ (y II) Imprimir E-Mail
Artículos digitales
Escrito por Ángel Monterrubio   
viernes, 24 de mayo de 2024

Fuente: La Tribuna de Talavera

Aquilino, 'el Suave', se apoya en una garrota de fresno para posar el pie. Rebusca en un cajón del aparador hasta encontrar una vieja carpeta azul de gomas. La deja encima de la mesa camilla, se sienta, la abre y me extiende media docena de fotografías. Habla bajo, sin levantar la cabeza. Concentrado en poner orden a los recuerdos.

— Soy de la quinta del 56. Hice el servicio en el Regimiento de Redes Permanentes y Servicios Especiales de Trasmisiones. La instrucción nos la dieron en el campamento de Prado del Rey, pegado a Televisión Española, luego me destinaron a África, a Telata de Isbuía, en la provincia de Ifni, como obrero de línea, asignado al destacamento del Cuerpo de Tiradores que mandaba el capitán Niceto Llorente Sanz.

Defensores de Telata de Sbuia. (Color por El Rincón de Sidi Ifni)
Defensores de Telata de Sbuia.

(Color por El Rincón de Sidi Ifni)

— O sea, Aquilino, que te pilló de lleno todo el fregao –afirmo mientras ojeo las fotos.

La cosa se barruntaba. Andaban los moros hostigosos y con ganas de tocar los huevos, pero se puso jodida de verdad la madrugada del 23 de noviembre del 57. Los cabrones se calentaron y nos arrearon con todo lo que tenían: fusiles, metralletas, morteros. Un infierno macho. Nosotros no éramos más de cien y encima nos pillaron desprevenidos. Nos rodearon y aguantamos las andanadas como pudimos hasta el 2 de diciembre –menea la cabeza despacio-. Una columna de infantería, que había salido de Sidi Ifni, rompió el cerco y entró en Telata. Las pasaron bien putas por el camino…

Me acuerdo de que uno de los que más cojones le echó fue Joaquinito Fandos, buen muchacho y simpático, de la parte de Levante –tarda un poco en volver a coger el hilo, se remueve en la silla-. El pobre murió el día que nos liberaron. La víspera lo entretalló de mala manera la explosión de una granada de mortero.

Echamos abajo el puesto para no dejar refugio a los marroquínes y estábamos de vuelta en Sidi Ifni el 5 de diciembre, acojonados, con cinco muertos y más de una docena de heridos graves. Y allí nos quedamos aguantando el tipo hasta junio del 1958.

Le llaman 'la guerra olvidada' –apunto.

¡Y lo es! –asiente rotundo y cambia de tema-. Carmen Sevilla estuvo en Nochevieja cantando y bailando. ¡Qué mujer más guapa! Entonces era una hembra de bandera. Gila también actuó, pero yo no pude ir a verlo.

Comentarios
Buscar
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!
Temporalmente se han desactivado los comentarios anónimos por estar sufriendo un ataque de SPAM masivo (mensajes plublicitarios no deseados). En cuanto sea posible se activará esta función nuevamente.
No obstante, si desea dejar un comentario sin estar registrado, por favor, use el formulario de contacto disponible, indique el artículo al que desea hacer el comentario, el nombre o apodo que desea usar y el texto del mismo.
Nosotros nos encargaremos de publicarlo por usted.
Disculpen las molestias

3.26 Copyright (C) 2008 Compojoom.com / Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."

 
< Artículo anterior   Artículo siguiente >

Destacamos

 

Lo más leido...

Ifni, un aniversario, dos versiones
30-06-2009
Fuente: La Frontera débil AVISO: Este blog ya no existe, el enlace lleva a una copia guardada por Archive.org Actualizado el 7/12/2014 Hoy, 30 de junio, se cumplen los 40 años de la salida de España de Sidi Ifni. Así lo ve ABC en el reportaje que publiqué el domingo y así lo ve hoy la agencia oficial Maghreb Arabe Presse (Map) de Marruecos. Para la agencia, rebautizada esta semana en un amplio... Leer más...
Los veteranos de Ifni se reunieron en Badalona
11-11-2013
El 5º encuentro de Veteranos de Ifni en Badalona tuvo lugar el pasado 30 de octubre El grupo de veteranos de Ifni reunidos en Badalona. Como suele ocurrir en estos eventos reinó la camaradería entre todos. No faltaron el intercambio de fotos. Cada uno con los recuerdos y anécdotas tuvimos un momento de protagonismo. Algunos hacíamos planes para un eventual viaje a aquella tierra (el próximo año) que... Leer más...
Los habitantes de la ex colonia de Sidi Ifni ondean la bandera española
04-09-2007
Fuente: Minuto Digital Publicado en la sección Actualidad Después de que España entregase Sidi Ifni a Hasán II en 1969, sus habitantes han llegado a la conclusión de que siendo españoles vivían mejor. En una protesta contra las elecciones fraudulentas del viernes próximo, varios grupos han arriado banderas marroquíes y ondeado otras españolas. Hay catalanes, vascos, gallegos,... Leer más...
Ifni: la guerra que España libró con Marruecos a sangre y fuego
04-04-2013
Fuente: ABC Historia militar de España Tan olvidada está la contienda que hasta un diputado de CiU hace bandera en el Congreso para reconocer a «estos viejos soldados» Una patrulla de la Legión en el territorio de Ifni durante la guerra 1957-1958 | Archivo ABC. Ifni sería sinónimo de «guerra olvidada» si no fuera porque en España hemos olvidado todas excepto la contienda Civil.... Leer más...
¿Cómo llegar a Sidi Ifni?
18-01-2011
Última actualización: varias fechas (entre paréntesis) Aquí podrá encontrar la información para preparar su viaje a Sidi Ifni. Iremos ampliando y actualizando la información según se vaya consiguiendo. Todos los precios son aproximados en la fecha que se indica entre paréntesis. El cambio actual aproximadamente es de 10 dírhams por euro (2012). La ciudad más cercana a... Leer más...

Buscar
Calendario eventos
<<  Junio 2024  >>
 Lu  Ma  Mi  Ju  Vi  Sá  Do 
       1  2
  3  4  5  6  7  8  9
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Próximos eventos
No hay eventos
Páginas de interés
» Sidi Ifni: Edificios históricos y patrimoniales de la época española
» Ayuntamiento de Sidi Ifni (traducido con Google)
» 24 Kilates (Blog)
» Amigos de Tiradores de Ifni (Facebook)
» Antiguos Alumnos del Instituto General Diaz de Villegas de Sidi Ifni (AOE) (Facebook)
» Relatos de la Guerra de Ifni-Sahara 1957/58
» Novela Colonial Hispanoafricana
» Rutas Marruecas (Blog)
» Pax Augusta (Blog)
Asociación Amigos de IFNI
 Página Web (nueva)
 En Facebook (nueva)
 En Facebook (vieja)
 Lista de correo
 Ifnipedia (en Facebook)
 Ifnipedia (web inactiva)
Asociación AVILE
 Página web
 Libro de visitas
 Documentos AVILE
El tiempo en IFNI
Encuestas
¿Conoces Ifni?
 

In Memorian, José María Barranco

In Memoriam, Efrén Gómez López

Adolfo Cano Ruiz. In memoriam.

Manuel Jorques Ortiz. In Memoriam

Miguel Ángel Rubio. In Memoriam

PortadaAcerca de...Contactar
Este portal es un PROYECTO PERSONAL y NO está vinculado a ninguna asociación o grupo.
Los artículos de colaboración y las opiniones y comentarios de los usuarios son de su entera propiedad y responsabilidad,
expresados con total libertad y sin ningún tipo de censura por parte del Administrador o sus colaboradores.
El Rincón de Sidi Ifni, 2009-2024